2. f. Fís. Separación de los diversos colores espectrales de un rayo de luz, por medio de un prisma u otro medio adecuado.
5. f. Quím. Fluido en cuya masa está contenido uniformemente un cuerpo en suspensión o en estado coloidal.
dispersar.
(De disperso).
1. tr. Separar y diseminar lo que estaba o solía estar reunido. Dispersar una manifestación, un rebaño. U. t. c. prnl.
2. tr. Dividir el esfuerzo, la atención o la actividad, aplicándolos desordenadamente en múltiples direcciones.
3. tr. Mil. Romper, desbaratar al enemigo haciéndole huir y diseminarse en completo desorden. U. t. c. prnl.
Dos palabras. Dos definiciones. Una derivada de la otra. Varias acepciones cada una de ellas. Combino la definición 1 de dispersión con las definiciones 1 y 2 de dispersar. Reconozco que no me gusta cómo suenan al unirlas. Incluso me provoca escalofrío recogerlas silenciosamente en mi mente. La sola idea de pensar en la idea de dividir en vez de unir nunca se ha encontrado en mi hoja de ruta.
Pero llegado a este momento de mi vida, me propongo mirar desde la parte de atrás esas palabras. Donde antes veía temor, ahora veo ilusión.
Sólo hemos de encontrar la chispa adecuada para que esa dispersión se traduzca en un gran big bang que inunde todo nuestro universo con buenas vibraciones. Así me despido de ti, Febrero, con la promesa de volver a reunirme contigo el año que viene y contarte que George Gamow no se equivocó con su teoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario